Cada diciembre, San Fernando, en la provincia de Pampanga, Filipinas, se transforma en un escenario lleno de luz y color gracias al Festival de Farolillos Gigantes. Esta celebración única atrae a locales y visitantes que vienen a maravillarse con los enormes farolillos iluminados, llamados paroles, que simbolizan creatividad, unidad y el espíritu navideño filipino.
![](https://demasviajes.com/wp-content/uploads/12-1024x1024.png)
¿Qué es el Festival de Farolillos Gigantes?
El Festival de Farolillos Gigantes es una fiesta anual donde enormes farolillos decoran las calles de San Fernando. Con más de 6 metros de diámetro y patrones luminosos en movimiento, estos paroles son verdaderas obras de arte que combinan tradición y tecnología. Además de ser una competencia, el evento muestra el talento y la cultura de Filipinas en la época navideña.
¿Dónde y Cuándo se Celebra?
El festival se celebra cada diciembre en San Fernando, conocida como la «Capital de los Farolillos de Navidad» en Filipinas, ubicada a solo dos horas de Manila. Su evento principal es la competencia de farolillos, que se realiza el sábado antes de Nochebuena, cuando miles de personas se reúnen para ver el espectáculo.
Orígenes del Festival
El festival tiene sus raíces en los humildes paroles, farolillos pequeños que se usaban en la tradición de Simbang Gabi, las misas previas a la Navidad en Filipinas. En los años 1900, las comunidades locales comenzaron a competir por hacer el parol más grande y brillante, transformando esta costumbre en un verdadero espectáculo.
En 1930, la competencia se convirtió en una tradición oficial de San Fernando, y con el tiempo los paroles comenzaron a incorporar sistemas de iluminación y patrones en movimiento, convirtiéndose en un símbolo de la Navidad filipina.
Lo que Hace Único al Festiva
La complejidad técnica de cada farolillo es una de las razones que hacen del festival algo único. Cada parol utiliza un sistema de luces manejado con precisión para cambiar de color y crear patrones. Los artesanos locales dedican semanas a construir estos diseños llenos de detalles, creatividad y colores vibrantes, mostrando el ingenio y la cultura filipina.
Competencia y Espíritu Navideño
La competencia de farolillos es el momento central del festival. Cada barrio presenta su creación, que es evaluada por su diseño y espectáculo visual. Para los filipinos, el festival simboliza unidad y esperanza, y representa la luz que guía la temporada navideña, haciendo de este evento un momento mágico que une a la comunidad.
Consejos para Disfrutar del Festival de Farolillos Gigantes
Para aprovechar al máximo la visita, aquí te dejamos algunos consejos:
- Llega temprano: El festival atrae a multitudes, así que es recomendable llegar temprano para encontrar el mejor lugar.
- Explora San Fernando: Además del festival, San Fernando tiene muchas atracciones culturales, como su museo.
- Prueba la comida local: Pampanga es famosa por su gastronomía, con platos típicos como el sisig, lechón y tibok-tibok, un postre tradicional.
- Sumérgete en el ambiente festivo: Durante el festival, la ciudad ofrece otras actividades y eventos artísticos, por lo que podrás disfrutar de una experiencia navideña completa.
El Festival de Farolillos Gigantes en Filipinas es uno de los eventos navideños más impresionantes del mundo. Sus farolillos de gran tamaño llenos de luz y color no solo son un espectáculo visual, sino también una tradición que representa la creatividad, la unidad y la calidez del pueblo filipino. Si tienes la oportunidad de visitar Filipinas en diciembre, no te pierdas este evento único y vive una Navidad deslumbrante.